La cuarta entrega de Cine y derechos sociales en Jelo en verano se dedicó a los derechos que garantizan prestaciones sociales (puede escucharse aquí). Para ello comentamos las películas El chico (The Kid, 1921), de Charles Chaplin; Le Havre (2011), de Aki Kaurismäki, y Cinco metros cuadrados (2011), de Max Lemcke.
El objetivo es analizar en qué consisten derechos como el acceso a la vivienda, la atención social y las prestaciones a las personas con algún tipo de dependencia y cómo el disfrute de estos derechos se ha visto afectado por los recortes en su financiación.
Por mencionar algunos datos, según el Consejo General del Poder Judicial en 2013 hubo un total de 67.189 desahucios, con una medía de 184 al día; según el Banco de España entre enero y junio de 2014 35.098 familias fueron desahuciadas. Al respecto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha censurado en dos ocasiones la legislación hipotecaria española por no ser suficientemente garantista con los derechos de los consumidores: la primera vez el 14 de marzo de 2013, en la sentencia del procedimiento entre Mohamed Aziz y Caixa d’Estalvis de Catalunya, Tarragona i Manresa (Catalunyacaixa); la segunda vez, el 17 de julio de 2014 en el procedimiento entre Juan Carlos Sánchez Morcillo, María del Carmen Abril García y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, S.A.; en ambos casos se trató de la interpretación de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores, así como del artículo 47 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.
En lo que a las prestaciones sociales se refiere, el VIII Informe del Observatorio de la Realidad Social, de 10 de octubre de 2013, elaborado por el Equipo de Estudios de Cáritas, denuncia que la pobreza severa alcanza ya a 3.000.000 de personas; que el nivel de desigualdad es el más alto de Europa (el 20% de la población más rica concentra 7,5 veces más que el 20% de la población más pobre), que hay necesidades básicas (alimentación, ropa, vivienda,…) no cubiertas. que ha empeorado la situación de los grupos más vulnerables,…
Finalmente, cabe recordar que la atención a la dependencia se ha visto reducida de una media de 8648 euros por persona en 2009 a 6879 en 2013.