Cuando está a punto de cumplirse el primer 15 de mayo después del 15-M, no solo se mantienen las actividades y discusiones dentro del movimiento –por ejemplo, sobre su articulación, o no, en forma asociativa– sino que se debate sobre dicho movimiento en distintos foros, entre ellos los universitarios: este verano la profesora María Valvidares organiza un Curso en la Universidad de Oviedo que lleva por título Lo llaman democracia ¿Y no lo es? (un análisis no asambleario aunque participativo del movimiento 15-M y sus propuestas) y los profesores Eduardo Vírgala y Miguel Ángel García Herrera otro en la Universidad del País Vasco: Tras el 15M: instrumentos de democracia participativa para mejorar la democraciarepresentativa.