En el último número de la revista Jueces para la democracia. Información y debate, nº 99, diciembre de 2020, se incluye el trabajo Fortalezas (teóricas) y debilidades (prácticas) del Derecho español de excepción frente al COVID-19 (se puede descargar en formato PDF).
En este texto analizo la previsión expresa del estado de alarma para hacer frente a crisis sanitarias que supongan graves alteraciones de la normalidad; la declaración del estado de alarma, en tres ocasiones en 2020, para reaccionar ante a la crisis sanitaria del COVID-19 y lo que nos ha mostrado sobre los aciertos y desaciertos de la legislación de excepción; brevemente, la Ley Orgánica 3/1986, de 14 de abril, de medidas especiales en materia de salud pública y su controvertida aplicación para la limitación indiscriminada de derechos fundamentales; por último, la defectuosa reforma de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa de 18 de septiembre de 2020.
Reblogueó esto en IUSLEXBLOG. .
Muy buen artículo, muy bien explicado todo,se agradece, gracias.
Muchas gracias, Roberto. Saludos y mucho ánimo