¿Es constitucional la pena de prisión permanente revisable?

En el texto ¿es constitucional la pena de prisión permanente revisable? (puede descargarse en formato pdf) intento dar una respuesta jurídica a la pregunta con la que se titula, cuestión que, en el momento de escribir el trabajo (septiembre de 2018) pero también en el momento en el que se publica el libro (Un sistema de sanciones penales para el siglo XXI, dirigido por Luis Roca de Agapito) en el que se incluye (noviembre de 2019), está pendiente de resolver por parte del Tribunal Constitucional, ante el que se ha presentado un recurso de inconstitucionalidad promovido por diputados de los Grupos Parlamentarios Socialista, Catalán, Izquierda Unida, Izquierda Plural, Unión Progreso y Democracia, Nacionalista Vasco y miembros del Grupo Mixto. 

Aquí puede leerse una entrada anterior, en la que ya recomendaba el libro colectivo Contra la pena de muerte editado por los profesores Luis Arroyo, Juan Antonio Lascuraín y Mercedes Pérez, y coordinado por la profesora Cristina Rodríguez Yagüe. A la profesora Rodríguez Yagüe y a los profesores Jacobo Dopico y María del Mar Martín quiero agradecerles su generosa ayuda en materia bibliográfica.

En esta otra entrada se comenta brevemente una reciente sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que resolvió, por unanimidad, el recurso de casación sobre una condena a la pena de prisión permanente revisable y, en ese contexto, hizo una valoración tan clara como crítica sobre el encaje de esa pena en nuestro ordenamiento.

1 comentario en “¿Es constitucional la pena de prisión permanente revisable?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.