Dentro de las actividades que la Clínica del Máster en protección jurídica de las personas y grupos vulnerables programó para el Curso 2016-2017 se incluyeron seis sesiones de información, debate y sensibilización sobre violencia de género.
Tres sesiones se llevaron a cabo en el Colegio San Ignacio, de Oviedo, los días 21, 23 y 25 de marzo de 2017, y asistieron 70 estudiantes de Segundo de Bachiller; una en el IES Escultor Juan de Villanueva, de Pola de Siero, el 30 de marzo, con la participación de 52 estudiantes de los Ciclos medios de elaboración de productos alimenticios, de gestión administrativa y de laboratorio, y de los Ciclos superiores de Administración y Finanzas, y de Química Ambiental; la quinta sesión se llevó a cabo el 18 de abril en el IES Pando, de Oviedo, con 15 estudiantes de los Ciclos medios de Preimpresión Digital e Impresión Gráfica, y la sexta en el IES Fernández Vallín, de Gijón, el 8 de mayo, con 32 estudiantes de Primero de Bachillerato. En total, las sesiones se impartieron a 169 estudiantes de los cuatro Institutos.
Las sesiones fueron coordinadas por la profesora María Valvidares, por parte de la Clínica, con la ayuda de la doctoranda Patricia García Majado, y por los profesores Pedro Álvarez, del Colegio San Ignacio; Belén Noval, del IES Escultor Juan de Villanueva; Susana Rancaño, del IES Pando, y Xandru Fernánez, del IES Fernández Vallín.
Las sesiones fueron preparadas e impartidas por Luisa María González, Karla Leal, Ángela Ruíz y Paula Sandes, del Máster en protección jurídica da las personas y los grupos vulnerables. Colaboraron en la organización de las dinámicas docentes y en la selección de los vídeos Claudia Díaz Manzano y Patricia López Rodríguez, estudiantes del Máster de la Universidad de Oviedo en intervención e investigación socioeducativa, que coordinan las profesoras Gloria Braga y Teresa Iglesias.
En las seis sesiones se utilizaron una presentación sobre igualdad y violencia de género, una dinámica con una conversación en whatsapp y un cuestionario para detectar signos de violencia de género (todo ello puede descargarse en formato pdf).



