Los días 7 y 8 de marzo se desarrolló en la Universidad Carlos III, de Madrid, el II Observatorio Internacional de Derechos Humanos, organizado por la Academia Interamericana de Derechos Humanos y el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas de la Universidad Carlos III y coordinado por los profesores Luis Efrén Ríos Vega, Francisco Javier Ansuátegui Roig e Irene Spigno.
El día 7 los temas tratados fueron «Los derechos de las personas migrantes», con las ponencias de Tania Groppi, de la Universidad de Siena; Felipe González, de la Carlos III, y Juan María Bilbao Ubillos, de la Universidad de Valladolid, y «El derecho de conformación de partidos políticos», con José de Jesús Orozco, de la Comisión´Interamericana de Derechos Humanos; Luis Efrén Ríos Vega, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, y Miguel Á. Presno Linera de la Universidad de Oviedo. Aquí puede verse el vídeo.
El 8 se analizadon «Los derechos reproductivos», por parte de Rafael de Asís, de la Carlos III; Fernando Rey, de la Universidad de Valladolid, y Elena Sorda, de la Universidad de Génova, y «Los derechos LGBTI», por José Luis Rey, Eleonora Ceccherini, de la Universidad de Génova, e Irene Spigno, de la Academia Interamericana de Derechos Humanos. Aquí puede verse el vídeo.